回淡江大學首頁
La traducción literal del escritor Lu Xun (1881-1936) como impulso a la lengua vernácula (baihua) y a la nueva literatura en China

類別:期刊論文

學年 / 學期:100-1

出版日期:2012-01-01 00:00:00

著者:Tai, Yu-Fen

單位:淡江大學西班牙語文學系

出版者:Madrid, Spain: Universidad Complutense de Madrid

著錄名稱、卷期、頁數:Estudios de Traduccón 2, pp.139-148

摘要:a partir de la mitad del siglo XIX, China empezó a enfrentarse a la hegemonía y la invasión de las potencias occidentales. algunos intelectuales utilizaron la traducción como herramienta para introducir los estudios occidentales en China, sobre todo los de tecnología y filosofía, con el fin de favorecer la modernización de la sociedad. Otros intelectuales aprovecharon la traducción para estimular la evolución literaria y el paso hacia la lengua vernácula, el baihua. Entre ellos se encuentra el escritor Lu Xun (1881-1936), que defendia la traducción literal como motor para hacer evolucionar la lengua clásica hacia el baihua. Consideraba que mediante el baihua se podía lograr una literatura más cercana al pueblo y así educarlo. al mismo tiempo, la traducción de Lu Xun conllevaba cierta manipulación ideológica del traductor. Las obras traducidas por él, en general, presentaban personajes sufridos y revelaban la injusticia social. Lu Xun quería que los chinos aprendieran de estas obras literarias. Por otro lado, desde una óptica contemporánea, la opinión de Lu Xun y su insistencia en adoptar una traducción literal encuentra un paralelismo en la extranjerización que defiende Lawrence Venuti a la hora de oponerse a una lectura “fluida”. Salvando las distancias, tanto Lu Xun como Venuti señalan que el exotismo puede acercar la cultura extranjera a la literatura meta y, en cierto sentido, evitar la hegemonía de cada época.

關鍵字:Lu Xun;traducción literal;Venuti;extranjerización;historia de traducción en China

語言:es

ISSN:2174-047X 2254-1756

期刊性質:國外

通訊作者:yufen1116@hotmail.com

審稿制度:

國別:ESP

出版型式:電子版,紙本